¡Que laburen los pobres! Cande se quedó sin ideas y premia a quienes le arrojen un proyecto


La enemiga pública de las hormigas de El Huaico volvió al ruedo a poco de iniciar la campaña electoral y esta vez promocionando otro (sí, otro) proyecto bastante polémico. Es que al parecer a la blonda se le terminaron las ideas para elaborar proyectos y quiso aprovechar las pocas o muchas ideas de la juventud para seguir disfrutando de su nada despreciable salario como edil capitalina, simplemente aportando una especie de premio consuelo a sus autores.
Es que la profe de ritmos latinos ofreció pagarle 10 mil pesos a quien aporte el proyecto más innovador en una especie de concurso de talentos. La idea la toma de un viejo programa que implementó el Concejo Deliberante hace algunos años, y que se vio suspendido debido a la pandemia. El programa en cuestión, “Concejal por un día”, permitía a los ciudadanos acercar y presentar sus proyectos, exponerlos y defender sus cualidades ante la atenta mirada de los “especialistas”, es decir los ediles.
Llamativamente, Candela Correa sigue haciendo lo que a ella le convenga, aunque eso no siempre implique que sea a favor de la sociedad. Es más, lo último que se habló de la “Cande” desde hace poco más de un mes no es nada favorable. Sin ir más lejos, que incluyó a su pareja y padre de su hijo, a su hermana, a su cuñado y hasta a la fotógrafa de Matías Posadas en los primeros puestos de su lista a concejal por el Frente Plural; o que mandó a pintar distintas paredes de la ciudad con su frase “Salta es una Mujer” antes de iniciar la campaña, lo que está prohibido.
Esta iniciativa de la edil ya fue denegada por sus pares quienes tras un breve debate parlamentario, no llegaron a un acuerdo político. Los mismos consideraron que no es ético pagarle a alguien para que haga su trabajo, siendo que ellos ya perciben de por sí unas sumas de dinero bastante generosas y no todos presentan proyectos serios, por así llamarlos. Pero, ante la negativa, lejos de bajar los brazos Correa insistió en lanzar la convocatoria de forma personal y a través de sus redes sociales.
Apuntando directamente a jóvenes mayores de 16 años, la blonda contó que el proyecto “ya existe, pero desde el año pasado no se viene haciendo por el tema de la pandemia, por eso es que propuse hacerlo de manera virtual. Quiero abarcar a este sector, realmente creo que es importante poder escuchar a los jóvenes, sus ideas, poder acompañarlos, motivar a que se puedan involucrar en la política y acuerden políticas públicas para poder beneficiar al pueblo salteño, a nuestra querida ciudad”.
Ojalá los proyectos de los jóvenes, si es que llega a concretarse el concurso, sean con un poco más de conocimiento que el que demostró tener Candela hace apenas dos años, cuando no tenía idea que el servicio de transporte público estaba en manos de la Provincia y no de la Municipalidad de Salta, o como cuando no supo responder algo tan simple como el servicio de recolección de residuos y los barrios marginados. En la memoria siguen aquellas palabras cuando su preocupación estaba en el pasto alto que presentaba un barrio medianamente nuevo, con muchos funcionarios como Gastón Galíndez o Frida Fonseca viviendo en él que, dicho sea de paso, por esos lugares la siguen esperando porque desde que asumió, no se la volvió a ver por la zona.
“Animate a ser parte de este cambio, compartí tus proyectos, tus ideas serán escuchadas para poder hacer realidad cada propuesta! Juntos podemos aportar y mejorar nuestra querida ciudad” anuncia Correa en sus redes, ojalá esos jóvenes sepan que el “premio incentivo” es apenas un 5 por ciento de lo que realmente percibe ella mes a mes. Así cualquiera legisla.