Información General
Cambios en la Cámara de Diputados

Se va el cacique y llega el bufón

Llegó a su fin el ciclo de Manuel Santiago Godoy, el “Indio” como lo conocen todos, quien pasó 16 años presidiendo el cuerpo legislativo.

La Cámara de Diputados salteña será testigo en la tarde de este martes de un hecho trascendental. Más que trascendental, podríamos decir que es hasta histórico lo que ocurrirá en el recinto de calle Mitre 550. Es que, tras 22 años ininterrumpidos en la carrera de legislador, hoy llegó a su fin el ciclo de Manuel Santiago Godoy, el “Indio” como lo conocen todos, quien pasó 16 de ellos presidiendo el cuerpo legislativo, manejando a su antojo lo que ocurría puertas adentro.

De Godoy se puede decir mucho. Hay quienes lo respetan, y aquellos que no tanto. Muchos lo quieren, otro puñado como el oficialismo provincial de hoy lo detesta. Lo que no se puede decir es que es alguien que no dejará huella en la política local. Tras su paso como máxima autoridad de la Cámara, y sin contar con el apoyo de uno de sus máximos rivales en el plano local como lo es el actual Gobernador, el sillón de la presidencia fue ocupado por Esteban Amat. Este año, mientras todos esperaban que pueda presentarse a través de una fuerza propia que él mismo está impulsando, sorprendió que en el listado de los candidatos no se encontraba su nombre. Llegaba así a su fin un ciclo que lo vio desgastarse en las últimas dos elecciones en las que participó.

La llegada del nuevo Gobierno también le trajo otros cambios obligados. Acostumbrado a competir siempre por el Partido Justicialista de Salta, asumió años atrás la presidencia de la Comisión de Acción Política (CAP) de esa fuerza. De esta manera, todo lo referido a las contiendas electorales por ese espacio en la provincia, debería contar con su visto bueno. De esta manera, se aseguró que sus contrincantes tuvieran algunas trabas a la hora de competir, aunque, nobleza obliga, siempre primó el diálogo y el consenso para permitir que aquellos que quisieran participar de las elecciones, pudieran hacerlo sin mayores sobresaltos.

En los pasillos de la legislatura aseguran que al “Indio” se lo va a extrañar. Así lo dejaron en claro los trabajadores del organismo cuando éste se retiró de la presidencia del cuerpo quienes le colgaron una gigantografía de agradecimiento en el patio principal de la Casa del Pueblo. Así lo dejaron entrever también ahora aquellos que hace muchos años ingresaron a trabajar durante su gestión.

La salida de Godoy es histórica. Aquellos que hoy rondan los 30 años de edad seguramente ni idea tienen de algún cargo anterior al de diputado provincial cuando asumió en 1999 cuando Juan Manuel Urtubey migró hacia el Congreso de la Nación. Al igual que él, hoy dicen adiós Pedro Sández, diputado por 20 años, y senador provincial por otros dos. Claudio Del Pla, el dirigente del Partido Obrero también se despide del recinto y de la única banca que tuvo el zurdaje en los últimos años; y por último Ramón “Rana” Villa, el legislador acaudalado de Rivadavia, uno de los departamentos más pobres del país.

En contrapunto, quien ingresa en las próximas horas a la Cámara local será Víctor “Vitín” Lamberto. El ex periodista de exteriores del desaparecido Canal 11, llegó de la mano del saencismo ayudado por Emiliano Durand, el senador por Capital electo, quien les facilitó a él y a Guillermo Kripper un programa televisivo en la TV de aire para que pudieran realizar actos que rozaban lo absurdo y burlesco, con tal de sumar votos. Dicen por ahí que se va el cacique y llega el bufón. Restará ver qué tipo de huella puede dejar el segundo en los próximos años como representante del pueblo.

Lectores: 1104

Envianos tu comentario