
El Ministerio de Salud Pública informa que, se aplicaron 12.897 dosis de la vacuna contra la Covid-19 en todo el territorio provincial.
El secretario de Servicios de Salud, Martín Flores Perazzone, dijo que -en este operativo- se inocularon 3.394 dosis para iniciar esquema; y 9.503 para completarlo.
#Salta | El fin de semana se administraron más de 12 mil vacunas contra COVID-19
— BUM! News 💣📰 (@BUM__News) September 6, 2021
Alrededor de 3 mil personas iniciaron el esquema y más de 9 mil lo completaron
👉 https://t.co/oI5dfrPNnX pic.twitter.com/cEcqylPz9B
El funcionario recordó que mayores de 18 años, embarazadas y personas con riesgo, pueden concurrir -sin turno previo- al dispositivo más próximo a su domicilio para inmunizarse.
Los adolescentes de 12 a 17 años, con factores de riesgo, pueden registrarse en el sitio web www.vacunate.salta.gob.ar y esperar la notificación del turno, que indica el día, hora y lugar de vacunación; o bien concurrir a demanda espontánea al servicio más próximo a su domicilio que tenga disponibilidad del biológico.
Segunda dosis
Flores Perazzone expresó que el tiempo diferido entre una dosis y la otra, depende de la marca de la vacuna.
- AstraZeneca: 56 días, como mínimo. La aplicación es a demanda espontánea.
- Sinopharm: 21 días, como mínimo. La inoculación es sin turno previo.
- Sputnik V: 90 días, como mínimo. La administración del segundo componente es mediante turnos otorgados por la página vacuante.salta.gob.ar y está sujeta a la disponibilidad de biológicos enviados por el Gobierno nacional.
Para completar el carnet de vacunación Covid-19 con esquemas heterólogos, aquellas personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V, deben esperar un período mínimo de 56 días para darse la segunda dosis de Moderna.