Salta ¿Independiente o dependiente?: los acuerdos se pagan o se compran

Antes ¿oposición? el partido de centro de los hermanos Biella, Salta Independiente, pone a su principal competidor a disposición del oficialismo provincial. La frase “Salta para los salteños” está más viva que nunca y Grand Bourg agranda el conglomerado de posturas políticas que conforman la llamada transversalidad.
Pragmatismo puro y duro. ¿A quién le sirve? El discurso de provincializar la realidad de los salteños es doble, si el país funcionara como una asociación federal de estados, a la norteamericana sería fabuloso, pero Argentina no funciona así.
De hecho, el país se dirime hoy más que nunca en la discusión ideológica ¿seguimos a la izquierda o nos vamos a la derecha? ¿Qué sucedió hasta ahora? ¿Insistimos o probamos otra cosa? Esto, planteado así nos obliga a tomar postura a todos, desde Ushuaia a la Quiaca, sin embargo, a veces el poder se encuentra fuera de estas situaciones y allí los salteños hemos sido buenos. Nuestro provincianismo nos llevó a creer, durante décadas, que lo que suceda en Buenos Aires no nos afecta.
Mediante este bagaje discursivo, a esta provincia se la gobierna sin ideologías desde mediados de los primeros dos mil. Justicialismo, UCR, Renovadores… todos fueron absorbidos paulatinamente. La salida fue la sobre creación de sellos y partidos políticos locales y el afloramiento de rostros e imágenes mediáticas en el juego político.
Salta Independiente, el partido propio creado por la familia Biella, y que podríamos definir como “de centro”, ya es uno de esos sellos que por la participación constante en las últimas elecciones posee cierto prestigio en el inconsciente colectivo salteño.
Sin embargo, esa pertenencia al centro los acercó al abuso de posicionamientos. No se puede gobernar Argentina sin pensar en el resto del mundo, no se puede gobernar Salta sin pensar en el devenir de lo que sucede en la Rosada.
Los Biella pasaron así de colaborar con Juan Manuel Urtubey: "Con Biella vamos a lograr que la gente tenga una mejor calidad de vida", dijo en su momento el ex gobernador de Salta. A pedir el corte de boletas (guiño guiño) en las elecciones en las que veían cambio de rumbo en Buenos Aires y pensaban que eso arrastraría candidatos locales más definidos por ideología que ellos.
Bernardo Biella, médico, ya es un viejo conocido de los salteños. Desde la televisión supo ser el doctor que respondía las consultas de una audiencia que posiblemente ya haya fallecido. Sin embargo, es el único que gano, medianamente, siempre.
Hoy, el doctor Biella está en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta. La sorpresa en los títulos fue que, además, sería el candidato a Senador por la Capital del oficialismo que hasta hace un par de meses, criticaban desde ese espacio.
Su hermano, Felipe Biella, recorrió gran parte de la provincia ofreciéndose como opción opositora a Gustavo Saénz. Hizo campaña de eso ¿Acuerdos mediante? ¿opositor elegido a dedo? Como sea, la única verdad es la realidad y la misma hoy nos sitúa en un noviazgo entre los tres hermanos y Grand Bourg.
Sin embargo la batalla no está ganada, y puede ser una buena estrategia oficialista para no quedar pegada a la derrota si los Libertario violetas de Karina logran una buena elección que posicionara a Roque Cornejo en el Senado Provincial.
De momento, la negociación rindió frutos anticipados, y los Biella lograron colocar a una persona de su confianza en las oficinas del gobierno. Ana paula Benavides tiene oficina cerca a Ricardo Villada, ya que hace apenas unos meses asumió como secretaria de Gobierno de la provincia de Salta, reemplazando a Rodrigo Monzo.
Todo es un misterio y lo único que se nos ocurre son malos pensamientos. Si sucede, y conviene, nos enteraremos luego del 11 de mayo, cuando se libren las elecciones locales.