
En la localidad de Cafayate el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, informó sobre el inicio de la obra del nuevo edificio para la Escuela Especial N° 7.054 Virgen del Rosario y visitó el terreno donde se va a comenzar a ejecutar.
Se trata de una obra muy esperada por la comunidad educativa de la zona. La misma fue licitada esta semana por un monto superior a los 117 millones de pesos.
Junto al senador Sergio Saldaño, al diputado Patricio Peñalva y a autoridades del municipio de Cafayate, Cánepa manifestó “esta escuela va a contar con todos los requerimientos necesarios para brindarles la atención necesaria y acompañar las trayectorias escolares de nuestros niños con discapacidad”.
“Estas obras son financiadas con fondos nacionales producto de gestiones que realizamos, tal y como nos pide el Gobernador a cada una de la áreas”, explicó el titular de la cartera educativa.
Y agregó "agradezco a la Prelatura de Cafayate por donar los terrenos para la construcción de la escuela", señaló el titular de la cartera, quien remarcó la necesidad de seguir trabajando en conjunto con legisladores y el municipio.
Durante su recorrido por Cafayate Cánepa visitó distintos establecimientos educativos, entre ellos verificó las obras del nivel inicial de la Escuela N°4.064 Facundo de Zuviría, que se encuentra con un 50 por ciento de avance.
Este nuevo edificio beneficiará a unos 260 niños de entre 4 y 5 años de edad. Esta obra implicó una inversión de 57 millones de pesos y estará terminado durante la primera mitad del año. También se construirán 4 nuevas aulas para la primaria.
Por último, el funcionario provincial recorrió las instalaciones de la exhostería del Automóvil Club Argentino, lugar que actualmente pasó a pertenecer a la Provincia.
Este espacio se comenzará a remodelar para que funcione, en una primera etapa, la Tecnicatura Superior en Enología. El objetivo final es desarrollar un Polo Integral de Educación para el Trabajo.