Política
Preocupación

"Garrón" Galíndez lidera la lista de quienes ya pidieron favores para el partido de Boca en Salta

Todos quieren estar en la cancha, acompañando a Boca.

No habían pasado ni siquiera 12 horas desde que el gobernador Gustavo Sáenz anunció que la provincia recibiría el partido entre Boca Juniors y Agropecuario Argentino, que el pedido de favores de la clase política y dirigencial invadieron los teléfonos de cuanto funcionario conocían en la secretaría de deportes.

La desesperación por ver al equipo de Benedetto, Rossi, Hugo Ibarra y compañía, hacen que los salteños hagan filas durante horas y días enteros, sin comer, sin higienizarse, sin ir al baño, sin dormir.

Obviamente en esos tumultuosos lugares como la cancha de Gimnasia y Tiro, Juventud Antoniana o las boleterías del Padre Martearena, ellos no van a mezclarse entre la chusma y es allí cuando recurren a la vieja y confiable estrategia del amiguismo. Hacer la fila no es nunca una opción, y arriesgarse a una posible venta web de entradas y que éstas se acaben en un pestañeo, tampoco. Más vale garroneo en mano.

Es así que hasta ex funcionarios de Deportes como el calvo Marcelo Córdova, Sergio Plaza o el conductor y casi periodista deportivo, Leo Destéfano, habrían recibido mensajes de "amigos" solicitando el apartado de entradas.

Vale aclarar, nobleza dicen que obliga, que no habrían solicitado que los tickets sean otorgados sin costo alguno. O al menos ese habría sido el caso de Gastón Galíndez, quien fue uno de los primeros que al enterarse de la noticia de la llegada del club de sus amores a la provincia, con una sonrisa indisimulable en el rostro esgrimió: "Sho no sabía nada, ¿por qué no me avisaron antes? Sha mismo hablo con la Arroyo (Romina Arroyo, subsecretaria de Deportes en salteño)" (sic).

Pero “Garrón” Galíndez (como lo denominaron en deportes tras el mangazo) no fue el único que solicitó favores. En la lista entraron Timón y Pumba (Víctor Lamberto y Guillermo Kripper, aunque uno es de River pero van a todos lados “Unidos”), Omar Exeni, legisladores y concejales de la Capital, además de, obviamente, funcionarios del ejecutivo.

Lamentablemente para todos ellos habría una respuesta que no todos la recibieron. Si bien el Ministerio de Turismo y Deportes, a través de la Secretaría de Deportes que conduce Sergio Chibán serán parte de la organización del encuentro de fútbol, Copa Argentina es un organismo privado que suele ser bastante exigente con el tema de las invitaciones VIP.

Quienes siempre fueron los que manejaron parte del negocio fueron los directivos de la Liga Salteña de Fútbol, en donde Chibán también es presidente. Igualmente, así como la organización de muchas, pocas o ninguna entrada gratis a modo de invitación, los favores siempre existen.

Ya sea desde conseguir que ingresen sin tickets al Martearena, ya que no cuenta con un sistema de molinetes como otros estadios del mundo; o reservando un remanente para la clase política y, de esta manera, no tengan que pasar las complicaciones que cualquier salteño normal suele aguantar por 90 minutos de ver al amor de sus vidas.

“El tipo puede cambiar de todo, menos de pasión” dijo Francella en “El Secreto de sus Ojos”. Habría que agregarle que quitarse malas mañas también es medio complicado de cambiar.

Lectores: 542

Envianos tu comentario