Política
Domingo negro

¿A quién se le ocurre? El fracaso de los armados de listas en la provincia

Fracaso en cadena para el oficialismo salteño, encuestadores chamuyeros, candidatos de utilería y listas “made in Telefe” que no convencieron a nadie. La única certeza: el discurso de Milei no solo sobrevive, se fortalece. (Dibujo: NOVA)

No fracasó una sola lista, ni fue solo en capital o en el interior. Los fracasos fueron diversos y varios suenan a crónica de una muerte anunciada.

Ganador hubo uno solo, y era lo lógico. El discurso de la motosierra está vigente y la gente lo escucha, lo compra, lo come y lo disfruta. El hartazgo de “la política” es generalizado y los intentos de disfrazar candidatos figuretis medianamente conocidos provocan más rechazo que empatía.

Los primeros perjudicados del domingo negro salteño fueron los encuestadores. De los locales, al menos, el 99,9 por ciento perdieron por completo cualquier ápice de credibilidad y ya no serán una opción viable al momento de comprender los deseos de la gente. Existen lugares de donde no se regresa, un más menos 3 es ya un exceso, un 7 es ridículo.

La estrategia Telefe/Canal 11 también está en la fila del crematorio. Biella fue el gran derrotado del domingo, Guillermo Kripper y Victor Lamberto poco menos que se colaron en la Cámara baja y el Concejo, respectivamente.

Tres candidatos que fueron paseados por medios amigos y negados a medios de verdad, hablando del punto de cocción del bife y su directa relación con el Síndrome Urémico Hemolítico, la mayonesa de los panchos callejeros, saltar de lota barrial en lota barrial, u oponerse a las foto multas para después estar a favor de las foto multas.

Desde el oficialismo provincial, hay que reconocerlo, se fue exitoso en la misión de plantar tres candidatos carentes de voz propia, propuestas, sentido común y vida política, y fracasaron.

La lista paralela, con Flacia Royón y David Leiva, tampoco prendió. Si bien Flavia es un cuadro técnico interesante, fue funcionaria de Sergio Massa, el peor ministro de economía de la historia de la República Argentina, y eso no gratis. David hizo lo que mejor sabe hacer, cantar cumbias. Ambos entraron de casualidad.

Hasta ahora, 5 figuras centrales del oficialismo, derrotadas. Aunque ingresen, queda claro que si perdieron es porque no llegan a seducir al votante, y es esperable que cuando finalicen sus mandatos resten más de lo que sumen. Con estas listas el oficialismo compró celulares de Tierra del Fuego, caros y obsoletos.

Lo demás tampoco fue sorpresa. El kirchnerismo que ya sabíamos muerto, al menos en Salta, comenzó a recibir sus primeras paladas de tierra sobre el féretro. Además, uno de los actores de la intervención, Emiliano Estrada, se encuentra complicadísimo respecto de su cuestión judicial y se le viene encima la pérdida de fueros.

Gustavo Sáenz, al momento de defender el domingo con los números del interior, responsabilizó directamente a Cristina Kirchner por la situación del PJ provincial, intervenido sin ninguna causa de fuste que justifique tamaña acción. En esto, el gobernador, tiene toda la razón. Leiva hará lo que mejor sabe hacer, hacerse el Oso.

La izquierda. Mal no anduvo, la sumatoria de los 4 frentes les otorga un 7 por ciento. Pero ni se juntan, ni tienen propuestas, ni conocen el verbo progresar. Queda claro que el tiempo hará lo propio, y que son varios los históricos que recibirán el pase de factura y la consabida invitación a retomar sus labores cotidianas, pero desde sus casas.

Todo Juntos por el Cambio, sumado, no juntó ni para superar a un marxismo revolucionario ultra disperso. En pleno siglo XXI, los macristas, radicales moderados, neutros bien pensantes, cholos no mileistas y demás personajes de las alturas de Villa San Lorenzo, recibieron una clara invitación a regresar a sus quintas y no volver nunca más.

Los ¿ganadores? En Capital, sí. Roque Cornejo pudo contra viento y marea y será el senador por Salta capital. La situación lo deja en carrera para pelear por una potencial intendencia en 2027 y de ahora en más depende del tamaño de la motosierra con la que salga a hacer campaña desde ahora mismo.

Emilia Orozco recorrió toda la provincia, como ya lo viene haciendo hace tiempo y aportó lo suyo sin ser candidata.

Los jóvenes Ahora Patria se muestran como recambio, pero uno es amarillo y la otra es claramente violeta. Habrá que ver como juega el espacio, como afecta el whatsapp de Sáenz con Guillermo Francos y como le va a Javier Milei, para resolver los próximos dos años de clara campaña que se vienen en Salta.

Mientras, desde las sombras, un piloto muy rápido espera negociar escudería y todo puede pasar.

Lectores: 332

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: