¿Arranca o no?: tras una oleada de reclamos a Nación, Gustavo Sáenz se prepara para reactivar obras clave
El gobernador Gustavo Sáenz volvió a apuntar contra el Gobierno nacional por la falta de cumplimiento en los compromisos de obra pública y por la desigual distribución de fondos hacia las provincias.
La gestión libertaria frenó más de mil proyectos de infraestructura y dieciséis mil viviendas en todo el país, una medida que golpeó con fuerza a los distritos del norte, donde la inversión nacional era clave para sostener la actividad económica.
Salta figura entre las provincias con mayor cantidad de obras viales pendientes y con proyectos de vivienda e infraestructura social paralizados desde comienzos de año. Sáenz reclama que se retomen esas obras y que se garantice una política verdaderamente federal en la asignación de recursos.
“La salud, la educación y la seguridad no pueden depender del lugar donde uno nace”, advirtió el mandatario, al cuestionar que la Nación haya trasladado nuevamente a las provincias gastos que antes asumía, como el incentivo docente y la compra de medicamentos esenciales.
El gobernador también condicionó su apoyo al Presupuesto 2026 a una distribución más justa de fondos, al considerar que el ajuste fiscal y el recorte de transferencias han dejado a las administraciones provinciales sin herramientas para sostener servicios básicos.
Desde el entorno de Sáenz aseguran que la provincia debió cubrir con recursos propios áreas que antes financiaba la Nación, mientras los proyectos de infraestructura siguen detenidos a la espera de definiciones.
El reclamo salteño se suma al de otros mandatarios que, tras meses de recortes, buscan reabrir la discusión sobre el reparto de fondos y el rol del Estado nacional en las economías regionales.








Seguí todas las noticias de NOVA Salta en Google News







