Trabajo conjunto de Nación, la provincia y municipios contiene incendios en el norte salteño

El norte de Salta atraviesa jornadas críticas por los incendios forestales que afectan a Orán, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa.
Sin embargo, la coordinación entre los tres niveles del Estado muestra resultados efectivos en el combate de los focos ígneos, con un despliegue integral de recursos humanos y técnicos.
INCENDIOS EN SALTA
— Agencia Federal de Emergencias (@AFE_Arg) October 6, 2025
📍Departamento de Orán, a unos 10 km al noroeste de Colonia Santa Rosa.
Continuamos colaborando con las acciones de lucha contra dos incendios con pronósticos especiales para planificación de acciones, tres medios aéreos, dos aviones hidrantes turbohélice de… pic.twitter.com/eHug3wMW2Y
Desde las primeras horas, brigadistas provinciales y nacionales trabajan junto a bomberos voluntarios y equipos municipales en tareas de control, enfriamiento y apertura de cortafuegos en las zonas más comprometidas.
Operativo aéreo y terrestre
El dispositivo cuenta con tres medios aéreos en actividad: dos aviones hidrantes turbohélice con capacidad superior a los 3 mil litros y un avión observador.
A este equipamiento se sumó recientemente una nueva aeronave turbohélice enviada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego para reforzar la cobertura.
"Estamos trabajando sin descanso, con planificación y articulación entre todos los niveles del Estado. El objetivo es proteger vidas, bienes y el ambiente", explicó Gonzalo Rodríguez, director general de Defensa Civil, quien supervisa las operaciones junto al coordinador regional NOA de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Vázquez.
En tierra, el operativo despliega a 30 combatientes especializados de las Brigadas Nacionales Centro y NEA, quienes trabajan coordinadamente con la Brigada Forestal de la Provincia de Salta, Bomberos Voluntarios y maquinaria pesada municipal que avanza en la apertura de brechas cortafuego.
Durante la jornada se incorporará una nueva topadora para acceder a sectores de difícil llegada.
Avances y prevención
Las condiciones meteorológicas favorables de las últimas horas permitieron progresar en la mitigación de los focos, aunque las tareas continúan de manera preventiva y sostenida para evitar reactivaciones.
La Subsecretaría de Defensa Civil reiteró su llamado a la responsabilidad ciudadana, recordando la prohibición de realizar quemas, fogatas o arrojar colillas de cigarrillos y fósforos en zonas rurales o boscosas.
Ante cualquier foco ígneo, la población debe comunicarse inmediatamente con el Sistema de Emergencias 911.
Desde la Municipalidad de Orán destacaron el trabajo articulado y el compromiso del Ministerio de Seguridad y del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, que aportaron recursos logísticos, humanos y tecnológicos fundamentales para enfrentar la emergencia.