Política
El club de las coimas

Escándalo en ANSES: denuncian que la diputada Orozco exige retornos del 10 por ciento, involucrando a Olmedo

Denuncia judicial expone el esquema de retornos en ANSES salteño, con Orozco pidiendo 10 por ciento de sueldos. Un audio de un asesor confirma exigencias en efectivo.

El escándalo en La Libertad Avanza salteña toma ribetes judiciales con una denuncia que apunta directamente a la diputada nacional Emilia Orozco y al referente Alfredo Olmedo. Según la investigación de A24, se trata de un esquema de "retornos" en la ANSES que obliga a funcionarios a entregar un porcentaje de sus ingresos, disfrazado de aportes partidarios.

Un audio filtrado expone la crudeza de la maniobra, donde un asesor exige pagos en efectivo con excusas tan prosaicas como "para pagar la luz y el gas".

Cristian David Achaval, titular de ANSES en Metán, fue quien presentó la denuncia. En su declaración, relató que, tras una reunión partidaria, Orozco "informó a todos los funcionarios de ANSES que fueron designados... que debíamos realizar el aporte del 10 por ciento".

El esquema se divide en 5 por ciento del sueldo y otro 5 por ciento del POA, todo en billetes, como confirmó el periodista Santiago Fioriti. El audio clave es de Ricardo Ortega, asesor y recaudador del grupo, quien justifica la exigencia con un "La casa de la Libertad Avanza no se mantiene sola".

Nicolás Wiñazki, conductor de A24, detalló que Achaval actuó al ver cómo despedían a un amigo por negarse a pagar. Olmedo, figura clave en Salta, queda envuelto en la red, recordando patrones de otros enredos locales donde el discurso anti-corrupción choca con la realidad.

En medio de esto, Orozco, presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión, optó por ausentarse del Congreso durante el debate por los audios del caso Spagnuolo, que involucran presuntas coimas ligadas a Karina Milei. Asistieron Jorge Rial y Mauro Federico, pero ella priorizó su campaña en Salta.

Desde Iruya, donde busca una banca de senadora, Orozco grabó un video: "Todos preocupados por las elecciones en Buenos Aires... te das cuenta que la política está muy aleada de las verdaderas problemáticas de la gente. La gente acá tiene una pureza". Wiñazki replicó que no puede "estar haciendo campaña para ser senadora" en lugar de cumplir su obligación como diputada, que debe atender "aunque le importe a una sola persona".

Lectores: 115

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: