Saénz habló de las economías regionales y de la desigualdad nacional en exportaciones por la lejanía al puerto

Gustavo Sáenz fue entrevistado por el periodista Alejandro Fantino y dejó varios conceptos referidos a su gestión. Como lo expresó muchas veces, el gobernador remarcó una vez más que "Argentina no es un país federal”.
Entre algunos conceptos importantes, aseguró que “de un millón de dólares que se exporta en Litio, Salta sólo se queda con el 3 por ciento”, lo que serían 30 mil dólares. Además, en su discurso, afirmó que “la Provincia aporta 1,7 puntos del Producto Interno Bruto (PBI) del país”.
📺 A partir de las 18hs. el gobernador @GustavoSaenzOK será entrevistado por Alejandro Fantino para Neura Media.
— Prensa Gustavo Sáenz (@PrensaGSaenz) August 15, 2023
➡️ Seguí la transmisión en el siguiente link https://t.co/UngeA8OJBw
Sáenz fue muy crítico al sostener que Argentina “se jacta” de ser federal, pero está convencido que no lo es, diciendo que “es un verso”. El gobernador añadió que le parece injusto que en el interior paguemos “tres veces más el transporte que lo que se paga en AMBA”.
A su vez, mencionó que, del subsidio al transporte, el 86 por ciento va para el AMBA, y solo el 14 se distribuye en todo el interior del país. Lo mismo pasa con el gas, con la luz y con el combustible.
En línea con esto, y con lo que respecta a la producción del litio, mencionó que se juntaron con los gobernadores del NOA y el NEA para defender los recursos naturales de las provincias del norte.
Al respecto, aseguró que la constitución dice que “los recursos naturales son de la provincia”. Y agregó: “Las regalías son de la provincia, pero los derechos de exportación los cobra Nación”, todo esto, manifestándose nuevamente en contra de la nacionalización del litio.
Con respecto a la situación en Salta, contó que “es la provincia con mayor cantidad de proyectos en litio, en oro, y estamos peleando con el cobre”. Por último, habló de las exportaciones de soja, poroto, maíz y aseguró que es más costoso mandar el producto al puerto de Rosario, que a Europa. “El flete encarece y hace que las economías regionales no sean competitivas”, finalizó.