Política
Las PASO minuto a minuto

#Elecciones2023: votó el gobernador Gustavo Sáenz y manifestó que habló con todos los precandidatos a Presidente

El primer mandatario de Salta pasó por el ex Colegio Nacional en donde emitió sufragio. Tocó todos los temas y expresó que “Argentina tiene que ser un país serio”.

El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, tocó varios temas antes de emitir su sufragio en las PASO 2023. “Para mí hoy comienza la elección del próximo presidente de todos los argentinos. Votar siempre es importante y la gente debe participar es la forma de fortalecer la democracia”, indicó.

Luego, el gobernador provincial señaló que “tenemos un frente provincial del cual yo soy referente, algunos están dentro del espacio y otros eligieron ir en otra boleta. Yo no influí en el armado de ninguna lista, cada uno eligió donde participar. Yo respeto a todos los espacios, hoy es la gente la que decide”, espetó Sáenz.

El gobernador salteño señaló que habló y habla con todos los candidatos a presidente más allá de que Sergio Massa sea su amigo. “Una vez que terminen esta PASO, aquellos candidatos que queden para luchar por la presidencia comiencen a hablar con propuestas y que no sean centralistas”.

Sáenz dijo que el fundamentalismo en la política no sirve. “Siempre señaló que los fundamentalismos no sirven, no hay nada bueno en ellos, hay políticas buenas que hay que llevarlas adelante, no importa si son de izquierda o de derecha, los extremismos y fundamentalismos no son buenos, debe haber un punto medio, de autocrítica, donde todos se sienten y piensen en la Argentina y en los argentinos con políticas responsables. Dejar de lado las mezquindades, abrir los oídos y escuchar. Acá lo fundamental es el federalismo a nivel nacional, y ese federalismo lo debemos practicar todos. Nosotros, los gobernadores a nivel provincial, como lo estamos haciendo con las obras; y el gobierno nacional con todas las provincias por igual”, argumentó el gobernador.

Por otro lado, el gobernador de Salta afirmó: “Desde que asumí, estoy planteando que las PASO deberían evitarse, con internas de los partidos políticos para elegir sus candidatos y hacer así una sola elección. Los gobernadores habíamos pedido que se eliminaran, pero no nos escucharon”, y además consideró que el próximo año, en el que no hay elecciones, “será un buen momento” para replantear el tema.

En esta línea, opinó que “hay que comenzar a discutir los sistemas electorales y el año que viene será un buen momento para hacerlo porque no hay elecciones”.

Consultado acerca de los precandidatos a la Presidencia argentina, el Gobernador dijo que hoy en las primarias, “la gente será quien elija los candidatos y desde el norte y especialmente desde Salta, los gobernadores seguiremos reclamando que las políticas públicas a futuro no sean centralistas y fijen su mirada en interior”.

Con relación a los precandidatos a diputados nacionales, Sáenz consideró que “hay que pensar que primero está la Patria y particularmente la Patria chica que es Salta; luego viene el movimiento de cada uno de ellos y, por último, los hombres”.

Sáenz agregó: “Creo que los diputados nacionales, independientemente de los partidos políticos por los que lleguen, deben representar a Salta y defender los intereses de los salteños”.

Cabe recordar que, en la provincia, son cuatro las bancas para la Cámara de Diputados de la Nación que se renovarán a fin de año.

En esta jornada, más de medio millón de salteños están habilitados para votar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Además de los precandidatos a presidente y vicepresidente más diputados nacionales que buscarán un lugar en las elecciones generales del 22 de octubre, también se eligen los representantes ante el Parlasur.

Se dispusieron 3.300 mesas en la provincia, de las cuales 1.321 están en Capital y 1.979 en el interior. Las urnas se ubican en 505 escuelas de toda la provincia.

Lectores: 687

Envianos tu comentario