En 2015 un colectivo les destruyó la casa y su auto y en lugar de pagarles 5.800 dólares, ahora le ofrecen apenas 100


Las víctimas de este triste relato son Viviana Pereyra, Luis Maidana y Benjamín Maidana. Ellos sufrieron el 7 de diciembre de 2015 un incidente que los marcó. Fue en una vivienda ubicada en la calle 12 de Octubre y Brown, cuando un chofer de un colectivo de la firma Saeta, Línea 3C, perdió el control se subió a la vereda y se incrustó en una vivienda, donde provocó daños en la propiedad y en un auto cero kilómetro.
Por el accidente, un portón recién instalado y un Fiat Palio 2014, quedaron destruidos, entre otros daños registrados.
Benjamín Maidana habló con Agencia NOVA y manifestó su malestar por una resolución anunciada en las últimas horas por la Justicia.
El fallo judicial ordenó a la empresa de transporte pagar la suma de 20 mil pesos a la familia Maidana por los daños ocasionados, cuando en 2015 el costo para reparar la casa y el auto ascendía a 75 mil pesos.
“Apelamos el fallo judicial. No puede ser. Parece una burla. Hice mi descargo en mi cuenta de Instagram @benjamaidanaok”, explicó el joven.
“La Justicia se olvida además de los daños psicológicos y morales que todo esto ha causado”, agregó Benjamín.
El joven manifestó su descontento por la falta de respuesta de la firma Saeta, la empresa San Ignacio – Lagos y la aseguradora Rivadavia, además por el fallo judicial.
Vayamos a los números para entender el escándalo: en diciembre de 2015 un dólar en Argentina se compraba por 13 pesos, por lo tanto con 75 mil pesos la familia Maidana hubiera comprado 5.800 dólares.
Esos 5.800 dólares, a 200 pesos cada dólar blue, serían hoy 1.160.000 pesos. Con eso la familia Maidana podría restaurar el auto y arreglar su casa como estaba antes del accidente.
Sin embargo, por esas cosas, la justicia dispuso que los daños fueron por 20 mil pesos, es decir: 100 dólares blue.
La queja de la familia Maidana tiene serios fundamentos: en lugar de recibir 5.800 dólares, le ofrecen 100.