Aseguran que la tesorera de Campo Quijano "desapareció" con plata del Municipio y se les debe a militantes de Cornejo

“Quien nada debe, nada teme”, dice el dicho. Esto al parecer no es el caso del intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, quien tras perder las elecciones el 10 de noviembre dejó un municipio con reclamos de los vecinos, por un lado, a los que les prometió la entrega de terrenos a cambio de un voto y, por el otro, quedó debiendo dinero a quienes militaron en la campaña -activistas y fiscales- y realizaron pegatinas.
Visitó el programa La Yapa el flamante ganador y quien pudo derrocar a Cornejo con el 52 por ciento de los votos, Carlos Folloni, luego de que para miles de vecinos hayan pasado 16 años de postergación para el pueblo. “A mí me habló el intendente el miércoles para felicitarme y para decirme que está dispuesto a hacer la transición. Me hubiese gustado que me hable el domingo a la noche después de la elección para el lunes poder hacer la transición”, arrancó contando el joven militante.
Por su parte, luego de la pregunta de la conductora sobre estos rumores de que la tesorera del Municipio habría desaparecido, Folloni manifestó que se piensa que la señora Carmen Méndez estaría en Bolivia. Lo cierto es que en los días pasados, los vecinos realizaron una protesta en las puertas del Municipio con el fin de obtener respuestas.
“Estuvimos presente donde el gobierno municipal estuvo ausente, estuvimos trabajando estos dos años y medio y acá están los resultados. Para nosotros de eso se trata la política, estar y trabajar. Mi prioridad va a ser gestionar el agua y el gas. Sabemos que con las cloacas no sólo mejoramos la calidad de vida, sino también mejoramos la salud de los niños porque llega un momento en que las napas se contaminan y entonces evitamos enfermedades”, aseguró.
En relación a las obras, también manifestó que gestionará para que los vecinos tengan iluminación y viviendas del IPV. “Hay que ver cómo encontramos el municipio, cuánta deuda tiene y creo que va a ser grande. No hicimos la auditoria, no sabemos nada, ni cuánto gana el intendente”, lamentó.
Finalizando, y ya de cara a su gestión, adelantó que quiere que los vecinos lo ayuden a gobernar y que sean parte del Ejecutivo. “Tiene que ser un gobierno abierto. Ya hay que terminar con esos gobiernos que gobiernan para unos cuantos y no para todos. Hay que dejar que el vecino sea parte del gobierno, presente proyecto e ideas y las podamos voltear en obras. Acá se trata de gestionar y saber dónde hacerlo”, indicó.
Por último, aseveró que hay que trabajar mucho en cultura porque en Quijano “hay mucho talento que no es apoyado” y dijo que es necesario que tengan un festival como en Orán, Rosario de Lerma y Vaqueros, entre otros.