Interior
Elecciones

Referentes de Rosario de la Frontera se unieron para derrocar a Solis por los hechos de corrupción que se le investigan

El frente “Juntos Todos, Rosario es posible” es encabezado por Gustavo Orozco, Diego Pérez, Rómula Gómez de Montero y Liliana Gaimetea.

Finalizadas las elecciones nacionales, los candidatos provinciales empezaron con todo la campaña. En este caso, nos dirigimos hacia Rosario de la Frontera en donde la contienda será más que interesante ya que un grupo de precandidatos y referentes políticos se unieron en busca de impedir la renovación de Gustavo Solis en el municipio, quien fue públicamente escrachado por casos graves de corrupción en su localidad.

Este nuevo frente llamado “Juntos Todos, Rosario es posible” se conformó por el actual diputado Gustavo Orozco, el cual acompaña a Gustavo Sáenz en la provincia y fue el segundo candidato más votado para sucedes a Solis.

A partir de esto, varios candidatos que no se encuentran conformes con el intendente se reagruparon y armaron un frente que cuenta con el apoyo de Rómula Gómez de Montero, ex precandidata a senadora del frente de Olmedo, y Rita Liliana Gaimetea, quien también renunció a la precandidatura a la Intendencia para conformar este espacio encabezado por Orozco y Diego Pérez como senador provincial.

Asimismo, llegó a nuestra redacción un video en donde dan cuenta de todos los antecedentes que tendría Solis en el municipio vinculados a la corrupción como, por ejemplo, la malversación de fondos en el marco de la entrega de planes provinciales a supuestas personas que realizaban contraprestación de servicio, las cuales no estaban enteradas de esto y sus firmas y sus edades habrían sido falsificadas.

El otro hecho que denuncian en el video es la sobrefacturación de la obra pública con la Fundación Sagrado Corazón como cómplice. Sostienen que estos casos fueron grabados por testigos directos.

Por otro lado, argumentan que no pudo hacerle frente desde el Municipio al problema de los más necesitados y dejó a familias completas a la deriva sin ayuda económica. Citaron el caso de Noelia Paola Juárez que murió por desnutrición, a quien se le habría negado una ayuda social.

Para mencionar otro de los casos, también este video hace alusión a las irregularidades que habría habido con los planes sociales que brinda el municipio y que destinaron a alrededor de 40 personas que nunca lo habrían cobrado y cuyas firmas habrían sido falsificadas. Sobre esto, aseguran que hay un audio del mismo intendente que lo comprueba.

Lectores: 5716

Envianos tu comentario